La verdadera chilenidad se vivió en la Ceremonia de Fiestas Patrias, realizada el 14 de septiembre.
La ceremonia a la que asistieron los cursos desde 3° Básico a 4° Medio se inició con unas entretenidas payas de estudiantes de 1°Medio. Luego, la profesora de Historia y Ciencias Sociales, Rossanna Rota, dio a conocer a los presentes un discurso en torno a la identidad nacional.
Posteriormente, los integrantes del Coro de Adultos de la Alianza Francesa- todos con vestimenta dieciochera- entonaron el tema “La Jardinera”.
A continuación se desarrolló una importante presentación histórico-cultural, protagonizada por estudiantes de 1° y 3° Medio; organizada por el Coordinador Pedagógico de Enseñanza, Germán Pardo, junto con los docentes Franco Galdames y Alberto Marín.
La banda musical del colegio- integrada por alumnos de 2° y 3° Medio y el profesional psicólogo de nuestro establecimiento, Ignacio Bass-interpretaron el tema “Amor violento” de “Los Tres”, uno de los grupos musicales chilenos más importantes de las últimas décadas.
Desde los inicios de Chile como nación independiente, el baile ha sido una expresión, no sólo artística, sino que también de la alegría y fiesta desde el norte hasta el sur del país. Es así como nuestros alumnos de CM1, 4°Básico, con el apoyo del profesor Carlos Escárate presentaron “El Cielito”.
Luego, el Grupo Musical Ensamble Alianza Francesa integrado por alumnos de CM2 (5°Básico) y de 7°Básico a 3° Medio; junto con el docente, Luis Ávila, interpretaron “Tu falta de querer” de Mon Laferte.
Finalmente, la comunidad educativa del Lycée Jean Mermoz tuvo la oportunidad de disfrutar del talento y baile de destacados invitados: Raquel Meza y Yeral Benítez, Campeones Nacionales de la Corporación Cultural Cuequeros de Chile; Given Pinto y María Maripangui, Campeones Regionales Juveniles “Nogal de Oro” junto con Amanda Poblete y José Aníbal Meza, Campeones Mini Infantil. Todos ellos cerraron la ceremonia de Fiestas Patrias de la Alianza Francesa de Curicó con un pie de cueca.
Agradecemos a todos quienes participaron de este evento, en especial, a sus organizadores, el Departamento de Historia y Ciencias Sociales integrado por Rossanna Rota, Germán Pardo y Alejandra Olave, quien se desempeñó en la locución.