Proyecto educativo institucional.
Lycée Jean Mermoz de la Alianza Francesa .
Antecedentes históricos.
La solidaridad surgida ante los acontecimientos ocurridos durante la segunda guerra mundial, reunió en Curicó, a un grupo de personas con el objetivo de ayudar a la Francia libre; sin embargo el general De Gaulle solicitó que esta colecta fuese utilizada para crear un Colegio Francés en esa ciudad. Estos recursos sumados al aporte de la Colonia francesa residente hicieron posible la realización de este deseo y, el 14 de Julio de 1951, el nuevo Colegio acogía en su jardín infantil a un grupo de alumnos franceses y franco-chilenos.
En sus inicios el Colegio ubicado en el centro de nuestra ciudad, Carmen con Argomedo, contaba con una matrícula de 16 alumnos. Su rápido crecimiento hizo necesario un espacio más amplio y cómodo; para tal efecto, se adquirió una propiedad en calle Merced, que fue inaugurada el 9 de Junio de 1952.
En 1974, el Colegio adquirió un terreno de casi 4 hectáreas en el sector oriente de la ciudad y en octubre de 1975, el Embajador de Francia, el señor René Lustig colocaba la primera piedra. Los cursos básicos se instalaron allí en marzo de 1977 y los secundarios en marzo de 1978.
Por nuestros orígenes es entonces incuestionable el valor histórico de nuestra institución y su aporte al desarrollo cultural de la ciudad de Curicó.
Características Generales.
Nuestro Colegio está inserto en la Red de Colegios Franceses en el Extranjero, la Red educativa más grande del mundo, con cuatrocientos treinta Colegios en los cinco continentes. En nuestro país somos cinco establecimientos de excelencia, con más de cinco mil alumnos en total.
El Liceo Jean Mermoz de la Alianza Francesa de Curicó, es una institución franco chilena, multicultural, laica, pluralista, de carácter trilingüe, sin fines de lucro y del tipo particular pagado.
El organismo que supervisa el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución y vela por una eficiente administración de los recursos financieros disponibles, es La Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó. De acuerdo a sus estatutos, el Directorio esta compuesto por el Director General del Colegio, el Presidente del Centro de Padres y Apoderados, dos Representantes de la Asamblea General de Padres y Apoderados, dos Representantes de la Alianza Francesa de París, tres Representantes de la Alianza Francesa de Chile, un Representante de la Embajada de Francia en Chile y tres Representantes de los miembros Fundadores
Fundamentación educacional.
El Lycée Jean Mermoz de la Alianza Francesa de Curicó, se enmarca dentro de los principios y valores educativos planteados por la AEFE ( Agencia de Estudios Franceses en el Extranjero) los cuales se articulan en cuatro objetivos que rigen a todos los Colegios franceses en el extranjero:
a. Responder en forma óptima a la demanda de las familias francesas que viven en el extranjero y las familias extranjeras que escolarizan sus niños en los Colegios de Enseñanza francesa en el extranjero.
b. Garantizar la calidad de la Enseñanza francesa en el extranjero, así como, su capacidad de adaptarse y de evolucionar.
c. Beneficiar al Sistema Educativo francés de la experiencia adquirida en el seno de la Red Educativa francesa en el extranjero, en materia de apertura a otros idiomas, a otras culturas y a otros sistemas educativos.
d. Aprovechar la inserción de los Colegios franceses en el extranjero, en un contexto lingüístico y cultural diverso, para el desarrollo de la acción y la cooperación del Servicio Cultural de la Embajada de Francia.
Como una forma de evaluar el cumplimiento de estos objetivos, contamos con la supervisión directa del Servicio Cultural de la Embajada de Francia.
Además de adoptar los objetivos de la Agencia de Estudios Franceses en el Extranjero, nuestro accionar educativo se complementa con los siguientes objetivos propios de Nuestra Institución:
a. Nos orientamos a la excelencia académica en la formación de nuestros alumnos, considerando para ello una posición ecléctica, compartiendo el consenso Internacional y Nacional en torno a los principios constitutivos de la Educación en el siglo XXI: “Aprender a Conocer”, “Aprender a Hacer”, “Aprender a Ser“ y “Aprender a vivir juntos”.
Lo que se refleja en impartir una educación de calidad, en tanto la labor de los Docentes y Profesionales de apoyo, deberá desarrollar en nuestros alumnos atributos cognitivos y habilidades socio-afectivas y volitivas, que se traducirá en prácticas de excelencia sustentadas en los valores que promueve la institución.
b. Estimular mediante nuestro accionar pedagógico e institucional la creatividad, el espíritu crítico, el compromiso, la rigurosidad, la responsabilidad de los estudiantes y profesores en la búsqueda de las mejores oportunidades de aprendizaje.
Lo anterior cobra sentido en un marco delimitado por los valores morales y espirituales de nuestra sociedad occidental, los cuales aportan lo esencial al desarrollo de la persona humana.
c. Promover un diálogo académico constante, disciplinario e interdisciplinario, apoyado en un continuo perfeccionamiento docente, indispensable para abordar los grandes desafíos que demanda la educación en la sociedad del conocimiento.
Valores que sustentan nuestro proyecto.
El currículum del colegio promueve, entre otros, los siguientes valores:
Libertad
Identidad
Tolerancia
Respeto
Perseverancia
Liderazgo
Solidaridad
Integridad
Objetivos estratégicos.
Posicionar al Colegio entre los mejores del país
Potenciar el sentido de identidad en todos los estamentos de la comunidad escolar
Fortalecer las actividades de orientación del Colegio en las áreas valórica, vocacional y profesional
Fortalecer la práctica deportiva en nuestra comunidad escolar
Fomentar el respeto al medioambiente